Este viernes 23 de febrero la Fundación Casa de Alba ha inaugurado su Sala de Arte Contemporáneo en el Palacio de Liria, que abre al público con la exposición «Un Nuevo Mundo» de la artista mexicana Denise De La Rue.
Inspirada en la curiosidad innata y el espíritu humano de exploración, «Un Nuevo Mundo» se basa en las 21 cartas autógrafas de Cristóbal Colón pertenecientes a la Colección de la Casa de Alba, las únicas que existen en manos privadas en el mundo. La artista multidisciplinar Denise De La Rue ha creado un diálogo entre este material epistolar único y las expediciones de la NASA al espacio, para dar forma a una experiencia artística que reflexiona sobre el constante espíritu explorador de la humanidad por descubrir lo desconocido y trascender los límites establecidos. En palabras de la propia artista, la investigación humana, primero de nuestro planeta y posteriormente del espacio, es “una exploración de nuestra alma y de nuestra interconexión con el universo”.
17 esculturas inspiradas en la NASA
La exposición traslada a los visitantes a través de algunos momentos en la historia de la exploración y el descubrimiento de nuevos mundos, desde el viaje de Cristóbal Colón en 1492, que cambió el curso de la historia al revelar un continente nuevo, hasta el icónico alunizaje del Apolo 11 en 1969. Además, «Un Nuevo Mundo» también se adentra en los avances tecnológicos actuales que continúan con la exploración espacial y la planificada exploración de Marte en la década de 2030. En paralelo a la exposición, otras estancias del Palacio de Liria albergarán obras de la artista inspiradas en el conocido “Disco de Oro” de la sonda espacial Voyager 1.

Denise De La Rue ha creado ex profeso un conjunto de piezas que se exhiben a lo largo de la sala de Arte Contemporáneo. En concreto, la artista mexicana ha diseñado 17 esculturas inspiradas en artefactos y objetos que han estado presentes en misiones de la NASA y una serie de recreaciones de meteoritos. Sobre estas obras, la artista establece un diálogo y superpone extractos de las mencionadas cartas de Colón y de documentos de las Misiones Apollo, como por ejemplo el documento del alunizaje del Apollo 11 perteneciente al fondo del National Archive Museum en Washington D.C.
De esta forma, se interrelacionan el viaje de Colón y la conquista del espacio, la exploración de nuestro planeta y del cosmos a través de los testimonios en primera persona de sus protagonistas. Además de estas piezas inéditas, la exposición incorpora réplicas artísticas de objetos de la colección de la NASA y del piloto Buzz Aldrin, que participó en el primer viaje a la Luna en 1969.
Fuente: Fundación Casa de Alba