El Pozu Santa Bárbara de Mieres inaugura la instalación audiovisual Onirica () del estudio de arte italiano fuse*

El Centro de Experiencias Artísticas Pozu Santa Bárbara de Mieres (Asturias) inaugura el próximo jueves 23 de mayo una nueva instalación audiovisual creada por el estudio de arte italiano fuse*. Bajo el título Onirica (), esta muestra impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres materializa en imágenes en movimiento los sueños de miles de personas mediante el uso de inteligencia artificial.  El Pozu Santa Bárbara (PZSB) es … Seguir leyendo El Pozu Santa Bárbara de Mieres inaugura la instalación audiovisual Onirica () del estudio de arte italiano fuse*

Morasverdes, el centro de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson donde se fusiona arte y naturaleza 

El centro Morasverdes en Salamanca de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) es un espacio cultural en el que se fusionan dos mundos: el arte y la naturaleza, con la intención de dinamizar el entorno rural.  Concebido como un lugar de encuentro e intercambio cultural y educativo, el centro ha puesto en marcha desde su apertura una programación de actividades culturales en torno a … Seguir leyendo Morasverdes, el centro de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson donde se fusiona arte y naturaleza 

«Rooted Beings», a meditative reflection on the world of plants and fungi

‘Rooted Beings’ invites you to embark on a meditative reflection on the world of plants and fungi. The exhibition considers what we might learn from plant behaviour, and the impacts of colonial expeditions on the exploitation of natural resources and indigenous knowledges.   You’ll see botanical archives from Wellcome Collection and Royal Botanic Gardens, Kew displayed alongside works by artists Gözde İlkin, Ingela Ihrman and … Seguir leyendo «Rooted Beings», a meditative reflection on the world of plants and fungi

Naturaleza y arte se fusionan en la obra sensorial «Biophilia Kahlo»

Naturaleza preservada, pintura y Frida Kahlo se mimetizan en «Biophilia Kahlo», una pieza única creada por el artista Rosemile junto con Greenarea, especializados en creatividad vegetal. La obra se presenta en la exposición Imperfeita 1.2 que se inaugura este 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer en el espacio Coletivo 284 de Lisboa. En ella, una selección de 36 artistas de … Seguir leyendo Naturaleza y arte se fusionan en la obra sensorial «Biophilia Kahlo»

Murs_invisibles_3_crédit_collectif_iakeri_

Visualizaciones de datos que muestran los muros invisibles de la desigualdad de género

Probeta Mag ha dialogado con el Colectivo artístico IAKERI que ha presentado Murs Invisibles (2019) en la abadía francesa de Maubuisson durante la exposición Pro Liturgia. Una instalación que contrasta nuestra percepción del entorno y la forma en cómo las relaciones humanas y laborales se supeditan a las nociones de rol de género; cómo estas nociones pueden llegar a mantenerse por una superestructura que proporciona estabilidad a las desigualdades en acceso de oportunidades y progreso entre hombres y mujeres desde los gobiernos y sus políticas, o incluso en los medios de comunicación.iakeriElementos como el sonido, el espacio y el cuerpo son materializados por medio de la luz. Un flujo de información que se condensa y viaja sobre y a través de los móviles que se emplazan en la obra, confrontan al espectador con una mítica realidad que sigue inmovilizando la vida de millones de mujeres en el planeta.  Este colectivo interdisciplinar,  formado en 2018, está compuesto por Alice Guerlot-Kourouklis (música, compositora y creadora sonora francesa), Jimena Royo-Letelier (matemática, informática y música chilena) y Aneymone Wilhelm (atrezzista francesa).

Los roles que desempeñamos como individuos en contextos geográficos, políticos y económicos tienen estrecha relación con el género y los modelos de comportamiento tradicional. Las personas cumplimos una función social especifica y limitada por nuestra sexualidad, lo que ha originado una brecha social, económica y política entre hombres y mujeres y que se amplifica cuanto más detalle prestamos al papel que cumplimos como individuos en la construcción, mantenimiento y desarrollo de la sociedad.

Seguir leyendo «Visualizaciones de datos que muestran los muros invisibles de la desigualdad de género»

What’s so special about the Land Art artists and the new relationship with nature?

Among the many social and lifestyle changes that we have been experiencing since the current public health situation began, one of them is a new relationship with nature. Measures of social distancing and reduced capacity underway, the concept of city is evolving. An inner call towards the rural world is present and a new feeling of ecology and the return to the local are growing. … Seguir leyendo What’s so special about the Land Art artists and the new relationship with nature?

Birk Schmithüsen: “Es necesario que el arte ofrezca respuestas para utilizar la Inteligencia Artificial de manera humanista” | Birk Schmithüsen: “The art may offer answers to use Artificial Intelligence in a humanistic way”

Birk Schmithüsen (Aquisgrán, 1986) es un joven artista internacional que se inspira en el uso de la tecnología para crear espectaculares instalaciones audiovisuales en las que utiliza la inteligencia artificial. Se ha formado en la Academia de Bellas Artes de Leipzig y ha realizado proyectos y exposiciones en Alemania, Polonia, España, Bruselas y Austria. Actualmente, reside en Gijón (España) gracias a la beca EMAP/EMARE (European … Seguir leyendo Birk Schmithüsen: “Es necesario que el arte ofrezca respuestas para utilizar la Inteligencia Artificial de manera humanista” | Birk Schmithüsen: “The art may offer answers to use Artificial Intelligence in a humanistic way”

The concrete block provoking us to reflect and imagine

The «Drifter», the centrepiece of Studio Drift’s latest exhibition «Elemental», requires daily maintenance. The staff of the Helsinki art museum Amos Rex is eager to inform visitors at the end of the usually long queue outside the museum entrance that they may be late for the «Drifter». The famous concrete block will need a proper afternoon rest. After the siesta the block will continue to … Seguir leyendo The concrete block provoking us to reflect and imagine

Vantablack y la búsqueda de un negro más negro

El negro es el color más oscuro, el color cuyo valor de brillo es cero. Es una noción tan intuitiva y cotidiana que un objeto negro apenas llamaría nuestra atención si lo tuviésemos delante… o quizás sí. Pensemos en un objeto negro, uno cualquiera: un pedazo de carbón, el asfalto de la carretera o la pantalla del móvil cuando está apagada. En una conversación informal, … Seguir leyendo Vantablack y la búsqueda de un negro más negro

Vive tu propia experiencia de arte digital: respira, grita y escucha

El Festival de Arte Digital y Audiovisual Madatac ha inaugurado en Madrid su propio espacio dedicado al arte digital en conexión con la ciencia y la tecnología, La Nave Digital. Y lo hace con una selección de instalaciones interactivas e inmersivas que provocan al espectador y le transportan a un universo de sensaciones. El impulsor de este nuevo espacio de 300 m2 concebido como laboratorio … Seguir leyendo Vive tu propia experiencia de arte digital: respira, grita y escucha