Arte sonoro e improvisación, un retorno a lo fundamental desde la experimentación musical

La música en el siglo XX se expresa en el movimiento de las ciudades y el dinamismo de las grandes urbes, que con su ruido ensordecedor transportan a las masas al caótico frenesí de la modernidad, donde la armonía y la consonancia desaparecen para manifestarse en lo simple, el sonido. Éste, pasa a ser el centro de atención de músicos, compositores y artistas que encuentran … Seguir leyendo Arte sonoro e improvisación, un retorno a lo fundamental desde la experimentación musical

María Castellanos: “Al medir las ondas cerebrales de personas y la actividad eléctrica de las plantas, comprobamos que no somos tan distintos”

#MujeresArtistas Esta entrevista forma parte de la serie sobre mujeres artistas que trabajan en un equilibrio interdisciplinar entre el arte y la ciencia. Nos unimos así al movimiento social y global para visibilizar el trabajo de las mujeres en la historia del arte.  “Al medir las ondas cerebrales de personas y la actividad eléctrica de las plantas, comprobamos que no somos tan distintos” María Castellanos, … Seguir leyendo María Castellanos: “Al medir las ondas cerebrales de personas y la actividad eléctrica de las plantas, comprobamos que no somos tan distintos”

Toya Legido: “Nuestro mundo es micro o macro, depende de la perspectiva desde la que miramos”

#MujeresArtistas Esta entrevista forma parte de la serie sobre mujeres artistas que trabajan en un equilibrio interdisciplinar entre el arte y la ciencia. Nos unimos así al movimiento social y global para visibilizar el trabajo de las mujeres en la historia del arte.  “Nuestro mundo es micro o macro, depende de la perspectiva desde la que miramos” Fotógrafa, profesora y artista. Toya Legido trabaja desde … Seguir leyendo Toya Legido: “Nuestro mundo es micro o macro, depende de la perspectiva desde la que miramos”

Marina Gadea: «Experimento con un nuevo lenguaje para concienciar sobre la emergencia climática”

#MujeresArtistas Esta entrevista forma parte de la serie sobre mujeres artistas que trabajan en un equilibrio interdisciplinar entre el arte y la ciencia. Nos unimos así al movimiento social y global para visibilizar el trabajo de las mujeres en la historia del arte antiguo, contemporáneo y actual. “Experimento con un nuevo lenguaje para concienciar sobre la emergencia climática” Documentalista científica, activista y amante de los … Seguir leyendo Marina Gadea: «Experimento con un nuevo lenguaje para concienciar sobre la emergencia climática”

María Mallo: “Descubrir la naturaleza fue una liberación”

#MujeresArtistas

Con esta entrevista, iniciamos una serie de reportajes y entrevistas sobre mujeres artistas que trabajan en un equilibrio interdisciplinar entre el arte y la ciencia. Nos unimos así al movimiento social y global para visibilizar el trabajo de las mujeres en la historia del arte antiguo, contemporáneo y actual. 


Seguir leyendo «María Mallo: “Descubrir la naturaleza fue una liberación”»

Birk Schmithüsen: “Es necesario que el arte ofrezca respuestas para utilizar la Inteligencia Artificial de manera humanista” | Birk Schmithüsen: “The art may offer answers to use Artificial Intelligence in a humanistic way”

Birk Schmithüsen (Aquisgrán, 1986) es un joven artista internacional que se inspira en el uso de la tecnología para crear espectaculares instalaciones audiovisuales en las que utiliza la inteligencia artificial. Se ha formado en la Academia de Bellas Artes de Leipzig y ha realizado proyectos y exposiciones en Alemania, Polonia, España, Bruselas y Austria. Actualmente, reside en Gijón (España) gracias a la beca EMAP/EMARE (European … Seguir leyendo Birk Schmithüsen: “Es necesario que el arte ofrezca respuestas para utilizar la Inteligencia Artificial de manera humanista” | Birk Schmithüsen: “The art may offer answers to use Artificial Intelligence in a humanistic way”

Lyrical collisions: Rap meets particle physics

The quest to encourage the public to engage with science has perpetually troubled science communicators. It is an issue that is especially pressing now when the internet offers an ever-increasing array of news and opinion. Projects such as the Large Hadron Collider (LHC) are experimenting with the very building blocks of matter, the web of complex unfamiliar names can leave the layman baffled. The public seems … Seguir leyendo Lyrical collisions: Rap meets particle physics

Rogelio Bernal: Retratando el universo desde Silicon Valley

Rogelio Bernal, murciano e ingeniero informático por la universidad de Harvard, logró una impresionante carrera profesional trabajando en Netscape, lanzando eBay en España e incluso fundando su propia empresa ARNetworks. Pero sobretodo, es conocido en el mundo entero por sus increíbles astrofotografías, que ha sido publicadas en muchas revistas internacionales, exhibidas en museos, aparecido en cadenas de televisión como la BBC, National Geographic o Discovery … Seguir leyendo Rogelio Bernal: Retratando el universo desde Silicon Valley

Miquel Baidal: “Los caballos, bisontes y mamuts de las cuevas prehistóricas son el origen de la ilustración científica”

Probeta Mag ha tenido la oportunidad de conocer al diseñador gráfico catalán  Miquel Baidal durante el VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia celebrado en Córdoba en noviembre pasado. Coordinador de Illustraciencia, este premio internacional de ilustración científica ha conseguido en cinco años divulgar a la sociedad la importancia de la ilustración científica, apoyando y premiando a sus artistas.  Organizado por la Asociación Catalana … Seguir leyendo Miquel Baidal: “Los caballos, bisontes y mamuts de las cuevas prehistóricas son el origen de la ilustración científica”

Erich Prem: “Artists persuade the scientists to think outside the box by fostering creativity and giving meaning to science and technology”

Probeta Mag had the opportunity to know more about FEAT, a European project which aim was bringing together artists and research projects, at the Ars Electronica Festival 2017. Developed in the framework of the Future and Emerging Technologies funding programme of the European Commission, the core idea was to pair experienced artists with a set of FET projects hoping to facilitate the communication of leading-edge … Seguir leyendo Erich Prem: “Artists persuade the scientists to think outside the box by fostering creativity and giving meaning to science and technology”