Ir al contenido

Probeta Mag

Revista de Arte Contemporáneo, Cultura y Ciencia – Contemporary Art and Science Hub

  • Artes visuales
    • Arte digital
    • Fotografía
    • Artes gráficas
    • Videoarte
  • Microdiálogos
  • Instalaciones
  • Estimulante
  • Descubrimientos
  • Actualidad
source-teamwork.com
Microdiálogos

La técnica del pomodoro: te lo cuento en 25

En la sección Microdiálogos charlaremos con personajes consolidados en el arte de enfoque científico y tecnológico y con artistas emergentes y grandes promesas del panorama actual nacional e internacional.

El punto de inflexión transdisciplinar entre el arte y la ciencia será objeto de un ameno diálogo que durará 25 minutos, o lo que es lo mismo, la duración de la técnica del pomodoro. Esta técnica de gestión del tiempo fue desarrollada por el ingeniero italiano Francesco Cirillo en 1992, un método basado en la idea de que descansos frecuentes y cortos, entre intervalos de 25 minutos de concentración plena, mejoran la agilidad mental. Y estamos dispuestos a comprobarlo, cronómetro en mano.

febrero 15, 2017octubre 6, 2024entrevista, microdiálogo, pomodoro

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Sachiko Kodama y sus esculturas magnéticas
Siguiente Entrada siguiente: Planetas geométricos y células sanguíneas en la Feria Drawing Room de dibujo contemporáneo

Publicado por

Sara Isabel García

Fundadora, CEO y editora jefe de Probeta Mag. Licenciada en Ciencias de la Información. Especializada en comunicación cultural y divulgación científica. Máster en Gestión del Mercado del Arte. Estudiante del curso en marketing, relaciones públicas y comunicación del Sotheby´s Institute of Art. Ha trabajado en: Limited by Solo de la Colección SOLO de arte contemporáneo; FERIARTE; Galería Aspa Contemporary; JustMad; OjodePez Photo Meeting Barcelona; Máster de PhotoEspaña; FESTCEAL, Festival Internacional Cines de España y América Latina de Bruselas. Ver todas las entradas de Sara Isabel García

  • Instagram

Nube de etiquetas

algoritmo ars electronica arte contemporáneo arte digital arte sonoro artificial intelligence astrofotografía audiovisual bioarte botánica cerebro célula dibujo digital art divulgación experimentación exposición feria festival fotografía fotografía científica fotografía de alta velocidad galaxias galería galería de arte ilustración ingeniería inmersivo instalaciones installation inteligencia artificial macrofotografía medio ambiente moléculas naturaleza neurociencia observatorio performance planeta robótica technology tecnología universo videoarte Vía Láctea

  • Quiénes somos
  • Contacta
  • Aviso legal
Funciona gracias a WordPress Tema: Canard por Automattic.